top of page

Teoría Sociocultural

 

La psicología superior pienso que sin duda es el concepto clave de la psicología sociocultural. Se marca que todo lo que nos hace como personas está siendo constituido por la sociedad. Nada es lo que es, hasta que la gente se pone de acuerdo, pienso que la sociedad es la responsable de lo que es verdad o no.

Esto nos dice que por medio de una interacción con  los de mas, es cómo vamos aprendiendo  y es como nos humanizamos. Una interacción que es esencial para el buen aprendizaje, es el que se da entre el experto-alumno, y en el cual ambos aprenden de otro. Esta interacción se da principalmente en el contexto escolar (La escuela).

La teoría sociocultural es muy compleja y extensa en el sentido de que no existe algo que ya está predispuesto. Esto nos lleva imaginar las complejas definiciones, esquemas, etc. Que son diversas y variadas. Estas nunca serán fijas ni serna universales. Estas estructuras serán cambiantes en el tiempo, cambiaran dependiendo la historia y ubicación del lugar, en donde de igual forma el lenguaje limita estas estructuras.

Las herramientas que son medios para entender y aprender del mundo y la sociedad, es decir que existe en el aprendizaje una relación dialéctica entre fenómenos interpsiquicos e  intrapsiquicos como una vía de internalización de la realidad.

En la cuestión de aprendizaje se marca que en una mayor interactividad  habrá una mayor zona de desarrollo.

La realidad que se habla en la socioculturalidad es de devenir histórico, como se mencionó anteriormente . La realidad será externa al hombre y será de origen histórico y social. La realidad se mostrara como el reflejo del pensamiento de la sociedad. Es por eso que la sociedad forma al hombre y le enseñara a entender la realidad, todo por medio del artefacto de mediación llamado lenguaje.

La teoría sociocultural habla de un  sistema de interacción social en el que se va desarrollando una persona, es un tipo de construcción de la psicología superior . La interacción que se da entre la familia y la escuela tiene un papel importante de cómo entender la realidad de una manera más desarrollada , es decir el aprendizaje.

La Dialéctica entenderá como la  contrariedad que se da a una tesis, llamada antítesis. Y que cuando estas formas de pensamiento contrarios llegan a un acuerdo  en las ideas propuestas, se le conoce como síntesis. Esto es a lo que se le conoce la Dialéctica.

La construcción de la realidad siempre está en movimiento según esta teoría.

Para el Marxismo que es la base de la Teoría Sociocultural, marca que el desarrollo de la realidad se transforma por el trabajo, esto me lleva a pensar que el Desarrollo es de alguna forma bidireccional. Es decir que el entorno formara a las personas mimas por la interacción del ambiente y este al final al ser parte de la sociedad con suficientes bases para tener una participación en la sociedad y ser escuchado, para formar parte del trabajo para una evolución del contexto. Esto nos lleva al hecho de que la acción  humana al igual que la acción mental están vinculados a los escenarios culturales, institucionales e históricos, que al igual estos contextos son producidos a través de la acción humana pasada.

Pero hay que decir que la acción y el resultado del comportamiento del hombre conforma al contexto y como es que este comportamiento del hombre repercuten en el contexto nuevamente es lo producido por lo que es el principal tema de la psicología sociocultural, hablamos de la medición de sentidos y significados.

Para que la persona pueda generar cambios positivos , en su contexto debe haber un entendimiento posterior a ella por medio de la enseñanza, esto para que se apropie de una serie de instrumentos para entender el contexto de una manera más amplia y así poder tener más interacciones con personas que puedan ayudar a expandir el conocimiento y los instrumentos.

El ser humano se desarrollan en la medida en que se apropia de una serie de instrumentos de índole sociocultural y cuando principalmente participa en actividades practicas  y relaciones sociales con otros que saben más que el.

Lo aprendido 

Procesos psicologicos superiores

Las relaciones sociales y que son externos del individuo 

Glosario

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 

bottom of page