


superiores: en ellos figuran las necesidades cognitivas , que impulsan al hombre a la adquisición de nuevos conocimientos
impresiones del entorno: la actividad consiente del hombre no está determinada en absoluto por impresiones vivas del entorno
Historia social: asimilación de la experiencia del género humano acumulada, y que se transmite en el proceso de enseñanza
Hábitos: fueron creándose en el transcurso de la historia social durante milenios
Lenguaje: con su ayuda se aprende en la escuela, las más elementales adquisiciones de la humanidad
positivismo científico-natural: Según esta teoría, la actividad consciente del hombre es el resultado directo de la evolución del mundo animal
formas superiores del comportamiento: basadas en la abstracción respecto a los influjos directos del medio ambiente
Herramientas: a diferencia del animal, el hombre no solo emplea, si no fabrica herramientas desde las edades más primitivas.
Necesidad: La conducta del animal había estado siempre guiada por la satisfacción de estas.